domingo, 14 de septiembre de 2014

Nuevos Retos

Retos educativos en la educacion

Mi objetivo con este tema, es motivarlos a tener nuevas soluciones para estos retos, ya que puede llegar a ser una problemática si no se tiene el manejo adecuado.  Y así con cada una de las propuestas motivar a docentes y alumnos, a mejorar nuestra educación. 

INTRODUCCIÓN

La educación ha tenido un cambio permanente, con nuevos paradigmas y valores, así como demanda a los sistemas educativos nuevas y creativas respuestas para avanzar en el proceso de humanización y desarrollo personal, social y profesional de los niños, niñas y jóvenes. Lo que se pretende es mantener y promover el respeto a la dignidad de las personas, la creación de proyectos propios de vida, la ciudadanía crítica y la democracia participativa, tal como fomentar la inclusión exitosa en la sociedad del conocimiento, requiriendo nuevas políticas educativas, nuevos roles y prácticas docentes.

DESARROLLO

Para responder a los retos educativos actuales: identidad, inclusión, interculturalidad, convivencia e innovación son necesarios cambios profundos en los sistemas educativos. Uno de los más importantes es la formación del profesorado. Docentes que sepan y quieran: profesionalidad y compromiso con el alumnado, el centro educativo y el entorno. Profesorado con nuevas competencias para responder a nuevos retos, e impulsarlos a nuevas cosas, por ejemplo a la evolución tecnológica, de cambios políticos y sociales. Con este motivo, creo el tema de mi blog para: identificar juntos qué retos educativos tenemos por delante.
Nosotros como pedagogos, podemos tener más visión hacia esos retos:
Las habilidades para la vida abarcan tres categorías básicas, que se complementan y fortalecen entre sí:
  • Habilidades sociales o interpersonales, incluyendo comunicación, habilidades para negociación/rechazo, confianza, cooperación y empatía.
  • Habilidades cognitivas, incluyendo solución de problemas, comprensión de consecuencias, toma de decisiones, pensamiento crítico y autoevaluación.
  • Habilidades para el control de emociones, incluyendo el estrés, los sentimientos, el control y el monitoreo personal.
1. Finalidades de la educación
2. Contenidos culturales a enseñar
3. Metodologías
4. Edificios y espacios
5. Tiempos, calendarios y horarios
6. Recursos y herramientas
7. Estructuras de gestión y participación de la comunidad en las instituciones escolares
8. Profesionalización, formación y redes de actualización del profesorado
9. Evaluación, autoevaluación y autonomía de los centros y del profesorado

10. Roles y participación del profesorado y el alumnado en los centros

CONCLUSIÓN
Nosotros como pedagogos, podemos observar estos retos desde diferentes puntos, así como implementar las nuevas tecnologías, siendo así que contamos con estas ventajas, hay que enfrentar estos retos de una forma innovadora e interesante causando una impresión en la educación. Logrando cada una de estas metas con nuevos intereses. 

BIOGRAFÍA
http://www.slideshare.net/naruto261195/retos-de-la-educacin-ante-los-nuevos-tiempos-5803059

3 comentarios:

  1. real mente los retos que enfrentamos hoy en día son muy grandes pero como lo planteas, nosotros como pedagogos debemos vemos de manera diferente las cosas al igual podemos aportar cosas que pueden tener un gran significado ;)

    ResponderBorrar
  2. es un tema muy interesante, tienes tu información muy bien estructurada solo que te falto integrar un autor y hablar un poquito mas de las nuevas tecnologías pero me gusto es algo muy cierto gracias por compartir tu información.

    ResponderBorrar
  3. Si muy cierto los retos en la educación son muy importantes para nosotros como pedagogos ya que la implementación de las nuevas tecnologías es un reto muy fuerte para mejorar a la educación ....

    ResponderBorrar